Gobierno anuncia incrementará pruebas PCR en todo el país

 Gobierno anuncia incrementará pruebas PCR en todo el país

SANTO DOMINGO.- Las pruebas para detectar el COVID-19 serán aumentadas a seis mil por día en el Laboratorio Nacional para agilizar la toma de muestras y evitar congestionamientos en las filas de espera, anunció este martes Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control de la pandemia.

También anunció que a partir del jueves se exigirán pruebas PCR a los viajeros que ingresen al país.

A pesar de que, según el boletín epidemiológico en el país se han realizado más de 244 mil pruebas de PCR, el ministro de la Presidencia dijo que el Gobierno ha ampliado su capacidad de hacer pruebas rápidas y para la próxima semana la meta es llegar a realizar 6 mil pruebas diarias.

Las personas que tengan una receta médica podrán realizarse la prueba de manera gratuita en los siguientes hospitales:

En el Gran Santo Domingo, los centros autorizados son: Santo Socorro, Marcelino Vélez, Darío Contreras, Los Girasoles, Ramón de Lara, Hospital Central Militar y Hospital de la Policía.

En San Pedro de Macorís en el hospital Oliver Pino. En San Cristóbal el Rafael A. Mañón y en el hospital de Villa Altagracia.

En Santiago, el hospital Estrella Ureña: el Toribio Bencosme, de Moca, en el Morillo King, de La Vega. Y en el sur del país, en los hospitales Taiwán, de Azua, y Alejandro Cabral, en San Juan de la Maguana.

De igual forma las autoridades sanitarias exigirán a partir del jueves, a todos los pasajeros que lleguen al país una prueba PCR para detectar el COVID-19, de un máximo cinco días previos a su ingreso.

El coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus reconoció que esta nueva disposición representa un gran esfuerzo para el gobierno y el personal aeroportuario, ya que esto implicará un retraso en el flujo de las terminales.

En esta semana, serán incorporadas 36 camas de cuidados intensivos en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar en Santo Domingo, 17 en el Hospital Estrella Ureña Santiago y 9 en el Ricardo Limardo de Puerto Plata, para un total de 62 nuevas camas de unidades de cuidados intensivos.

El funcionario hizo un llamado a los donantes nacionales e internacionales, que deseen apoyar en la lucha contra el COVID-19, indicando que el principal interés es conseguir máquinas y kits de extracción automática.

Montalvo informó que Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales firmó un nuevo convenio con la Administradora de Riesgos de Salud y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas, para prorrogar hasta el 31 de agosto las coberturas para los afiliados afectados por el coronavirus que necesitan atención médica o internamiento en centros de salud, por lo que los afiliados no deberán realizar ningún copago por este concepto.

De igual forma las clínicas privadas se comprometen a ampliar el número de camas hospitalarias, cuidados intensivos y ventiladores mecánicos, para atender pacientes.

Angel Marcelino

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: