FINUL denuncia que su comandante adjunto sufrió heridas durante los disturbios en Beirut

Beirut. – La Fuerza de Paz de Naciones Unidas para el Líbano, FINUL, denunció este viernes que su comandante adjunto resultó herido en una agresión de grupos de personas enmascaradas que atacaron un convoy de los cascos azules en Beirut e incendiaron uno de sus vehículos cerca del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri. «Esta tarde, un convoy de la FINUL que transportaba efectivos de mantenimiento de la paz al aeropuerto de Beirut fue atacado violentamente y se incendió un vehículo. El Comandante Adjunto saliente de la FINUL, que regresaba a su país tras finalizar su misión, resultó herido», dijo la fuerza de la ONU en un comunicado.
Destacó que la FINUL «estamos consternados por este escandaloso ataque contra los efectivos de mantenimiento de la paz que han estado contribuyendo a restablecer la seguridad y la estabilidad en el sur del Líbano durante un momento difícil».
La nota, que no dio a conocer detalles del comandante adjunto herido, ni el grado de sus heridas, recordó que los efectivos de mantenimiento de la paz «siguen trabajando para restablecer la seguridad y la estabilidad en el sur del Líbano de conformidad con nuestro mandato en virtud de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad» de la ONU.
Las autoridades libanesas condenaron la agresión contra el convoy de vehículos de la FINUL en Líbano, y aunque no especificaron detalles sobre los atacantes, indicaron que «se les perseguirá y remitirá a la justicia».
Lo que se sabe sobre lo sucedido
La agencia de noticias estatal, NNA, afirmó que «varios jóvenes atacaron un convoy de la FINUL en la antigua carretera del aeropuerto», y que «tres vehículos pertenecientes al convoy fueron quemados», sin precisar si la agresión causó heridos.
No se refirió tampoco a los motivos de la agresión, si bien afirmó que «una fuerza del Ejército intervino para perseguir a los atacantes».
Por su parte, el Ejército libanés confirmó en un comunicado que «en varias zonas de Beirut, especialmente en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri, se están produciendo protestas que incluyen asaltos y disturbios».Especificó que éstos «incluyen ataques a personal del Ejército, a vehículos pertenecientes a la FINUL e intentos de cerrar la carretera del aeropuerto».
En la nota, el Ejército advirtió «a los ciudadanos no continuar con estas prácticas, que podrían crear tensión interna con nefastas consecuencias durante la etapa crítica que atraviesa el país».
Destacó que sus «unidades realizan misiones de mantenimiento de la seguridad y trabajarán firmemente para prevenir cualquier violación de la paz civil y detener a quienes perturben la seguridad».
Se desconoce si los agresores pertenecen a algún grupo político, aunque varios medios locales y árabes difundieron imágenes de decenas de manifestantes izando banderas amarillas de la formación chií.
Condena gubernamental contra la «agresión criminal»
Según testigos y fuentes oficiales, manifestantes enmascarados bloquearon en la noche de este viernes las carreteras Ring Bridge y Salim Salam, en las inmediaciones del aeropuerto, con neumáticos en llamas.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, condenó «en los términos más enérgicos la agresión criminal contra los vehículos y el personal de la FINUL» en sendas llamadas telefónicas mantuvo con la coordinadora especial de Naciones Unidas, Jeanine Hennis-Plasschaert, y el general español Aroldo Lázaro, comandante de la FINUL.
Según un comunicado del Consejo de Ministro, Salam «expresó el agradecimiento del Líbano por el papel desempeñado por la FINUL en el sur (del Líbano), y afirmó que ha pedido al Ministro del Interior que tome medidas urgentes para identificar a los agresores, detenerlos y remitirlos a la justicia».
En este sentido se expresó también el comandante del Ejército en funciones, mayor general Hassan Odeh, quien confirmó en una llamada telefónica a Lázaro que «el Ejército rechaza cualquier ataque a la FINUL y trabajará para detener a los ciudadanos que atacaron a sus miembros y llevarlos ante la justicia», según dijo el Ejército en su cuenta en X.
Fuente: Agencia EFE