Bolsonaro remodela su gobierno y nombra a un nuevo canciller

Río de Janeiro. – En plena crisis de popularidad, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, remodeló su gobierno y reemplazó a su ministro de Exteriores, que había sido ampliamente criticado por su postura antiglobalización y fue acusado por algunos de agravar la pandemia al alienar a los proveedores de vacunas.
Bolsonaro tuiteó el lunes que situó a otros tres ministros en nuevos cargos — jefe de gabinete, ministro de Defensa y Fiscal General — y nombró a un nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública y a un nuevo secretario de gobierno.
Pero el principal cambio fue sacar a Ernesto Araújo de la Cancillería. Araújo había sido criticado recientemente por declaraciones y acciones que, según sus críticos, impidieron un acceso más rápido a las vacunas contra el COVID-19 mientras la pandemia azota al país.
Aráujo se sometió a una audiencia de casi cinco horas en el Senado la semana pasada para defender las acciones de su ministerio durante la pandemia. El senador de centroderecha Tasso Jereissati le dijo que ya no estaba legitimado para mantenerse en el cargo y que su marcha ayudaría a poner fin a la crisis.
Según Maurício Santoro, profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales en la universidad estatal de Río de Janeiro, los ataques de la cámara alta a Araújo resultaron ser demasiado obvios para que Bolsonaro los obviase.
“El asunto de las vacunas fue la chispa que encendió el fuego”, señaló Santoro. “El contexto general es que Araújo fracasó en todas las tareas importantes que tenía que hacer como ministro. Brasil tiene un mal diálogo político con sus principales socios comerciales — China, Estados Unidos, la Unión Europea y Argentina —y todos por distintos motivos”.
El nuevo ministro de Exteriores es Carlos França, quien como Araújo es un diplomático de carrera. Pero al contrario que su predecesor, França no es seguidor del ideólogo de ultraderecha de Olavo de Carvalho, informó el diario O Globo. Es asesor de Bolsonaro y fungió como jefe de ceremonias en el palacio presidencial, y se le considera más pragmático que ideológico.
El sábado, un grupo de 300 diplomáticos publicó una carta que decía que Araújo había empañado la imagen del país en el extranjero y exigía su destitución, según el diario Folha de S.Paulo.
Fuente: AP